“In theory, there is no difference between practice and theory. In practice, there is.” — Jan L.A. van de Snepscheut

Etiqueta: Warren Buffett

Reseña de «The Outsiders»: la asignación de capital y su poderoso efecto a largo plazo

Con The Outsiders nos adentramos en una particular Graham-and-Doddsville de la excelencia tanto en la gestión como en la asignación de capital. De manera similar al artículo escrito por Buffett, este libro presenta 8 casos de gestores que tienen en común una serie de toma de decisiones poco convencionales tanto en la gestión empresarial como en la asignación de capital; y que condujeron a los accionistas de sus respectivos negocios hacia unas rentabilidades anualizadas que batieron de manera holgada tanto al mercado como a sus peers.

¿Realmente cuánto está ganando un negocio? Reseña de Quality of Earnings

Thornton O’Glove fue un pionero en la publicación de informes analizando los resultados de las compañías cotizadas durante los años 70, algo así como lo que actualmente realiza Morningstar. Su publiación tenía el nombre de The Quality of Earnings Report. En su libro, llamado Quality of Earnings: The Investor’s Guide To How Much Money a Company Is Really Making, publicado en 1987, desarrolla todas aquellas técnicas que O’Glove ha utilizado a la hora de diseccionar los estados contables de un negocio, y los pone al servicio de los inversores minoritarios para que ellos puedan esquivar posibles trampas contables y maximizar las posibilidades de obtener beneficios con sus inversiones.

See’s Candies, el dulce punto de inflexión de Warren Buffett

Merece la pena destacar la compra de See’s Candies porque representa la primera ocasión en la que Buffett se desvía de lo establecido por Graham, comprar por debajo del valor liquidativo de la empresa. Quizás esta inversión pueda considerarse un punto de inflexión en la metodología de inversión del tándem Buffett-Munger. See’s no era la típica cigar-butt, sino que era un negocio de gran calidad con un exitoso recorrido a largo plazo llevado a cabo por la familia See.

La teoría de un dólar

Leyendo el libro The Warren Buffett Way escrito por Robert G. Hagstrom, me llamó la atención una premisa a tener en cuenta a la hora de analizar una empresa:

¿Ha creado la empresa un dólar de capitalización bursátil, como mínimo, por cada dólar retenido?

Este rápido test hace posible identificar a las empresas cuyos dirigentes en el largo plazo han sido capaces de invertir óptimamente el capital de la empresa.

Inside the Investments of Warren Buffett: Reseña

Creo que este libro presenta un estilo didáctico diferente si hacemos una comparación con otros que se han escrito acerca de Warren Buffett. El libro está escrito por Yefei Lu, portfolio manager con enfoque value. El autor emprende un recorrido a través de las inversiones que más relevancia han tenido a su juicio en la carrera inversora de Warren Buffett, partiendo desde la época de su partnership hasta finalizar con inversiones llevadas a cabo en pleno siglo XXI. Yefei Lu trata de indagar las causas por las cuales Buffett ha llevado a cabo estas inversiones, tratando de arrojar luz sobre los aspectos en los que el oráculo de Omaha se fijó en el momento de acometer cada inversión.

The Superinvestors of Graham-and-Doddsville

Como decíamos en ¿Es posible batir al mercado?, se ha demostrado de manera empírica la existencia de una minoría de inversores que de manera sostenida en el tiempo han conseguido superar la rentabilidad media del mercado, haciendo altamente improbable que sus rendimientos estén justificados por la suerte o la aleatoriedad. Sus constantes y extraordinarios resultados por encima de la rentabilidad del índice de referencia lo constatan.

Para ello acudimos a The Superinvestors of Graham-and-Doddsville, artículo escrito por el inversor Warren Buffett, basado en el discurso que impartió en la Universidad de Columbia con motivo de la conmemoración del 50º aniversario de la publicación del libro Security Analysis.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén