“In theory, there is no difference between practice and theory. In practice, there is.” — Jan L.A. van de Snepscheut

Etiqueta: Hipótesis Mercado Eficiente

La inesperada virtud de la pasividad: mi no tan profunda reflexión sobre la inversión indexada

Para el particular que no tiene los conocimientos, el tiempo o las ganas de aprender, pero el cual se ha dado cuenta de la necesidad de invertir sus ahorros para mantenerlos en el largo plazo, es posible que la inversión indexada sea el método más razonable y adecuado para conseguir su objetivo.

Personalmente, no conozco ninguna otra disciplina en la que mediante una actividad «pasiva» lo hagas mejor que el 90-95% de participantes. Ninguna. Y entrecomillo «pasiva» ya que el inversor debe tomar decisiones de manera activa.

Porcentaje de fondos europeos que se ven superados por su benchmark

Una recopilación de la sabiduría de Seth Klarman

El Oráculo de Boston. Así se le conoce a Klarman, uno de los gigantes de la inversión, al que algunos asemejan con un Buffett más contemporáneo. De ahí que compartan apodo. Seth Klarman gestiona uno de los hedge funds más grandes e importantes del mundo. Baupost, con $32.000 millones bajo gestión en la actualidad, ha conseguido unas ganancias acumuladas a lo largo de su existencia de $27.000 millones para sus partícipes. Klarman, en 35 años como gestor, ha obtenido una rentabilidad cercana al 17% anualizado.

Klarman Earnings

Ganancias históricas de Baupost con Klarman al frente

¿Es posible batir al mercado?

A día de hoy queda patente el descontento de los inversores con la gestión activa, incapaz de batir a sus índices de referencia en el largo plazo, lo que se ha traducido en un auge de la gestión pasiva en la última década. La tendencia en los últimos años ha sido un incremento en la gestión pasiva en todas las regiones del mundo, y que va camino de alcanzar el 50% de activos gestionados de ésta manera en RV en Asia y USA.

La lectura de este fenómeno es que los inversores buscan vehículos de inversión con comisiones reducidas que no mermen su rentabilidad final. Por tanto, los inversores con su viraje hacia la gestión pasiva están aventurando que la gestión activa va a seguir sin batir a sus índices de referencia en el largo plazo.

En la siguiente imagen podemos ver el pequeño porcentaje de fondos de inversión europeos de RV que baten a su benchmark en el largo plazo.

Porcentaje de fondos de inversión europeos de RV sobrepasados por su índice de referencia

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén