Es imprescindible ahondar en la vida de Benjamin Graham para conocer los orígenes de este estilo de inversión. Es considerado como padre del value investing y probablemente la persona más influyente en el mundo de la inversión del siglo XX.
Etiqueta: El Inversor Inteligente
Benjamin Graham, en su libro El inversor inteligente, nos explica mediante una alegoría el comportamiento de los mercados financieros y cómo los inversores pueden beneficiarse de los vaivenes caprichosos del mercado.

La psicología de los inversores en el mercado varía como la oscilación de un péndulo
A día de hoy queda patente el descontento de los inversores con la gestión activa, incapaz de batir a sus índices de referencia en el largo plazo, lo que se ha traducido en un auge de la gestión pasiva en la última década. La tendencia en los últimos años ha sido un incremento en la gestión pasiva en todas las regiones del mundo, y que va camino de alcanzar el 50% de activos gestionados de ésta manera en RV en Asia y USA.
La lectura de este fenómeno es que los inversores buscan vehículos de inversión con comisiones reducidas que no mermen su rentabilidad final. Por tanto, los inversores con su viraje hacia la gestión pasiva están aventurando que la gestión activa va a seguir sin batir a sus índices de referencia en el largo plazo.
En la siguiente imagen podemos ver el pequeño porcentaje de fondos de inversión europeos de RV que baten a su benchmark en el largo plazo.

Porcentaje de fondos de inversión europeos de RV sobrepasados por su índice de referencia