Leyendo el libro The Warren Buffett Way escrito por Robert G. Hagstrom, me llamó la atención una premisa a tener en cuenta a la hora de analizar una empresa:

¿Ha creado la empresa un dólar de capitalización bursátil, como mínimo, por cada dólar retenido?

Este rápido test hace posible identificar a las empresas cuyos dirigentes en el largo plazo han sido capaces de invertir óptimamente el capital de la empresa.

En el largo plazo, si los beneficios no distribuidos a los accionistas se reinvierten en la compañía y producen un rendimiento por encima de la media, ello se traducirá en un aumento proporcionalmente superior en la capitalización bursátil de la empresa. De manera contraria, si el management utiliza de manera improductiva su capital durante un período dilatado de tiempo, su capitalización bursátil se verá perjudicada.

En el citado libro se muestran los ejemplos de Coca-Cola y Gillette, dos de las inversiones más exitosas de Buffett. Coca-Cola entre 1989 y 1999 creó 7,20$ de valor de mercado por cada dólar retenido, mientras que Gillette entre 1988 y 1992 consiguió aumentar su capitalización bursátil en 9,21$ por cada dólar que retuvo.

Yo he decidido hacer este sencillo análisis con Inditex. Aquí muestro los resultados:

AÑO BENEFICIO NETO DIVIDENDOS
2016 3.156.957.000 € 1.871.456.000 €
2015 2.874.584.000 € 1.625.949.000 €
2014 2.500.548.000 € 1.510.371.000 €
2013 2.377.082.000 € 1.377.724.000 €
2012 2.360.759.000 € 1.129.769.000 €
2011 1.932.288.000 € 1.003.877.000 €
2010 1.731.829.000 € 751.357.000 €
2009 1.314.354.000 € 662.090.000 €
2008 1.253.451.000 € 661.566.000 €
2007 1.250.269.000 € 521.591.000 €
2006 1.001.540.000 € 417.632.000 €
TOTAL 21.753.661.000 € 11.533.382.000 €

Entre principios de 2006 y finales de 2016, la capitalización bursátil de Inditex pasó de 17.621 millones de euros a 101.073 millones de euros. La empresa en este mismo período generó cerca de 21.754 millones de euros de beneficio, repartió entre sus accionistas más de 11.533 millones de euros en dividendos y retuvo 10.220 millones de euros. Por tanto, por cada euro que ITX retuvo, creó 8,17€ de valor de mercado.

Con la siguiente frase de Buffett podemos hacernos una idea de la enorme importancia de la tarea que tienen encomendada los gestores en relación al despliegue del capital de la compañía.

«The lack of skill that many CEOs have at capital allocation is no small matter: After ten years on the job, a CEO whose company annually retains earnings equal to 10% of net worth will have been responsible for the deployment of more than 60% of all the capital at work in the business.»

-Warren Buffett

En definitiva, una de las cosas a tener en cuenta antes de realizar una inversión sería observar si los gestores del negocio han sido historicamente capaces de asignar el capital del negocio eficientemente. Se trata de un elemento crucial en la generación de valor para el accionista en el largo plazo.